![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVzFE7Dfpbh-XOKWD25viyrVg-4d-fPV4CiMhUNaSxJFpGqVU0IGDmCsXz7LaO3yc1DHnVZEljfBbhAqrjr_3z9R8T6QW1W3dzuKw08gT5gn7SO08HAQE0hyyZx7qMKF16rnpr7JZ_Z08/s320/DSC_0908.jpg)
- Edad a la que va dirigida: 5-6 años.
- Objetivos: Crear un cuento corto a partir de la imaginación de cada niño. Que los niños dibujen, coloreen y narren una historia empleando sus propios recursos imaginativos.
- Desarrollo de la actividad: Elegir unos personajes y una historia para narrar. Dibujar esos personajes durante el transcurso de la historia. Colorear y escribir la breve narración.
- Temporalización: Se puede realizar cada cierto tiempo, aprovechando ocasiones especiales (día del libro infantil, regalo del día del padre/madre).
- Recursos:
- Materiales: cartulina o folios, lápices de colores.
- Temporales: 15 minutos durante varias sesiones/días.
- Espaciales: aula.
- Personales: educador/a y niños.
- Variantes y alternativas: Si no se incluye texto, la actividad pueden realizarla niños de menor edad.
- Observaciones: No importa si los cuentos no tienen la mejor caligrafía, lo importante es que los niños disfruten realizándolos y plasmen sus ideas en ellos. Las frases pueden ser cortas y descriptivas, y los cuentos pueden tratar de actividades cotidianas como ir al parque o contar lo que el niño hizo el fin de semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario